Foto de archivo
Red Cubana de Comunicadores Comunitarios
Por:
Julia Estrella Aramburo Taboas
La
Habana, 28 de setiembre de 2013.
Aun
permanecen en prisión cinco de los 11 jóvenes cubanos que el 3 de
abril de 2003 intentaron desviar una lancha de pasajeros desde la
Bahía de la Habana, hacia la Florida.
En
un juicio sumarísimo, celebrado el 8 de abril, tres de ellos fueron
condenados a muerte, sentencia ejecutada el 11 del mismo mes. Les
impusieron cadena perpetua a Harold Alcalá Aramburo, Ramón Henry
Grillo, Yoany Tomas González y Maykel Delgado Aramburo, recluidos en
el Combinado del Este, mientras que Wilmer Ledea Pérez, le
reservaron tres décadas en la cárcel de Guanajay.
Las
condenas son desmedidas, pues se trata de un hecho fracasado sin
muertos ni heridos; los fallos del Tribunal y la premura en la
ejecución, coincidieron con la denominada Primavera Negra de Cuba,
que puso tras las rejas a 75 opositores pacíficos -15 por cada uno
de los espías del régimen condenados en los Estados Unidos de
América- lo cual demuestra la supeditación del sistema jurídico
insular, a los dictámenes del dictador que rige los destinos de la
nación hace más de medio siglo.
A
los cinco espías cubanos los juzgaron dos años después de ser
detenidos, con todas la garantías e independencias del sistema
jurídico americano, que ha accedido a varias revisiones de causas;
mientras que a los cinco prisioneros de la lancha “Baraguá” se
les han negado tres de las revisiones que los familiares han hecho,
además de cartas dirigida a la Fiscalía General de la República,
Raúl Castro, Delia Soto del Valle, (esposa de Fidel Castro), de las
que aún no se han recibido respuestas.
Los
espías son representados por abogados pagados por la dictadura, y
sus familiares viajan, hacen campañas y gozan de prebendas
oficiales; mientras que los Cinco de Baraguá apenas pueden recibir
la visita de sus allegados.
Estas
madres lo único que pueden hacer es denunciar, y escribir, para que
el mundo sepa a través de sus revelaciones por lo que sus hijos
están pasando. No pueden viajar para hacer campaña porque para eso
hace falta recursos y una carta de invitación que no tienen, o de
lo contrario, poder contratar un abogado internacional, porque los de
Cuba son marionetas del sistema jurídico.
¿Quiénes
son los jóvenes que intentaron escapar de la isla? ¿En que
condiciones permanecen tras las rejas? ¿Por qué se ensañan con
ellos los carceleros del Combinado del Este, donde están internados
desde la primavera del 2003?
Hace
10 años y 4 meses se encuentran confinados en el área especial del
47 (Celdas de Castigo) en condiciones infrahumanas, Harold tiene
varias enfermedades, y lo único que puede comer es frutas, ya que la
mayoría de las comidas le hacen daño; a Maykel hace poco le
diagnosticaron una insuficiencia venosa que sin medicamentos puede
llegar a tener que usar silla de ruedas. La familia tiene que
llevarle las vendas elásticas que le mandaron pues en la prisión no
las hay.
El
Mayor Denis jefe de la Unidad del 47, recientemente, los amenazó de
muerte, los familiares han sufrido en varias ocasiones humillaciones
por parte de los guardias a la hora de pasar a la visita
Al
repartir los trozos del pastel ordenado por Fidel Castro el Tribunal
le echó manos a un supuesto delito de terrorismo, lo cual no
justifica las largas condenas que sufren los jóvenes que intentaron
escapar de la isla. Los familiares de los Cinco Prisioneros “Baraguá”
del castrismo esperan justicia. Ojalá sea pronto.
No comments:
Post a Comment